Cejas asimétricas: Cómo corregirlas de manera fácil
Las cejas son el marco del rostro, y su forma puede transformar por completo tu expresión. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el desafío de corregir cejas asimétricas, tanto en el hombre como en la mujer. Pero no te preocupes, porque lograr unas cejas equilibradas es más fácil de lo que crees. En este artículo te enseñaremos cómo lograrlo con los productos de Maybelline, diseñados para que cada paso sea sencillo y efectivo. ¡Prepárate para lucir unas cejas increíbles que resalten tu estilo!
¿Qué son las cejas asimétricas?
Las cejas asimétricas son aquellas que, como su nombre indica, no son iguales entre sí. Esta desigualdad puede manifestarse en diversos aspectos, como la forma, el grosor o la longitud. Las cejas desiguales pueden ser causadas por factores como la genética, el envejecimiento, o incluso por una mala depilación. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que existen formas efectivas de corregir cejas asimétricas, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo en casa con los productos adecuados, como los de Maybelline.
Es importante recordar que la simetría facial perfecta es extremadamente rara. De hecho, ligeras asimetrías pueden aportar carácter y singularidad al rostro. Sin embargo, si la diferencia entre tus cejas asimétricas te incomoda, existen técnicas sencillas para minimizar las diferencias y obtener un resultado más armonioso.
Cómo corregir las cejas asimétricas paso a paso
A continuación, te compartimos un sencillo paso a paso para entender cómo arreglar tus cejas desiguales o asimétricas. Verás que con un poco de práctica y los productos adecuados, podrás lograr unas cejas que enmarquen tu rostro de manera perfecta.
1. Analiza la forma de tus cejas
El primer paso para corregir cejas asimétricas es analizar su forma actual. Cada persona tiene un tipo de ceja diferente, y reconocer el tuyo es clave para trabajar con lo que ya tienes
- Cejas rectas: Son cejas que tienen una forma más horizontal. Suelen ser ideales para rostros redondos.
- Cejas arqueadas: Se caracterizan por tener un arco pronunciado. Funcionan bien para rostros ovalados.
- Cejas anguladas: Tienen un ángulo pronunciado y son perfectas para rostros con características angulares.
- Cejas suaves: Tienen una forma más natural y se adaptan a la mayoría de los rostros.
Una vez que hayas identificado los tipos de cejas que existen y cuál se asemeja más al tuyo, ya sea cejas rectas, arqueadas, anguladas o suaves, podrás determinar cómo corregir las asimetrías de manera más efectiva.
2. Define los puntos clave a corregir
El siguiente paso es identificar los puntos clave que necesitan corrección. Observa cuidadosamente tus cejas en un espejo, o toma una foto para tener una mejor perspectiva. Los puntos a considerar son:
- Arco: Comprueba si ambos arcos están alineados y a la misma altura.
- Grosor: Asegúrate de que el grosor de ambas cejas sea similar.
- Longitud: Verifica que ambas cejas tengan una longitud que enmarque tu rostro de manera equilibrada.
Si necesitas marcar y rellenar las cejas, utiliza el Rotulador y Fijador Build A Brow en tono 255 Soft Brown. Este producto tiene una fórmula de alta precisión y fijación, lo que te permitirá marcar y rellenar las áreas clave de tus cejas de forma precisa. Además, su aplicación es rápida y cómoda, ideal para lograr un acabado natural pero duradero.
3. Aplica un lápiz de cejas
Una de las mejores formas de corregir cejas asimétricas es utilizando un lápiz de cejas. Este producto te permitirá dibujar y rellenar las áreas desiguales de manera precisa. Te recomendamos el Lápiz de cejas Tattoo Brow 36h, que destaca por su fórmula resistente al agua y al sudor, asegurando cejas impecables durante todo el día. Además, es fácil de difuminar para conseguir un acabado uniforme y natural.
- Paso 1: Comienza por cepillar tus cejas hacia arriba con un cepillo para cejas. Esto te ayudará a ver la forma natural de tus cejas.
- Paso 2: Con el lápiz de cejas, dibuja trazos ligeros siguiendo la dirección del crecimiento del vello. Asegúrate de que el color del lápiz sea similar al de tus cejas para un acabado más natural.
- Paso 3: Rellena las áreas más delgadas y define el arco de ambas cejas. Si una ceja tiene un arco más alto que la otra, ajusta la forma con el lápiz para que queden más equilibradas.
Al aplicar el lápiz, recuerda que menos es más. Es preferible ir poco a poco, añadiendo color gradualmente hasta obtener la intensidad deseada. Difumina bien los trazos para un acabado más natural.
4. Aplica gel fijador para mantenerlas en su lugar
Una vez que hayas corregido la forma, es esencial fijar las cejas para mantener el estilo durante todo el día. El Fijador de cejas Superlock es perfecto para este paso, ya que asegura una fijación de larga duración sin dejar residuos. Su fórmula flexible te permite mantener las cejas en su lugar sin que se vean rígidas ni pegajosas.
- Paso 1: Aplica una pequeña cantidad de gel fijador con el cepillo. Comienza desde el centro de la ceja y peina hacia afuera.
- Paso 2: Asegúrate de que el gel cubra todos los vellos de la ceja para una fijación óptima.
- Paso 3: Deja que el gel se seque por completo antes de tocar tu rostro.
Para un look más definido, el Super Fluff Cejas también es ideal para añadir textura y volumen a tus cejas mientras las mantienes en su lugar.
Corregir cejas asimétricas no tiene por qué ser un proceso complicado. Con los pasos adecuados y los productos de Maybelline, puedes conseguir unas cejas que realcen tu belleza natural y complementen tu estilo. Recuerda que la clave está en analizar la forma de tus cejas, definir los puntos a corregir y utilizar los productos correctos para lograr un acabado impecable.