Técnica underpainting: ¿Usar el corrector antes que la base?

El mundo del maquillaje está lleno de técnicas innovadoras que prometen transformaciones increíbles y un acabado de ensueño. Una de estas técnicas es el underpainting, que ha cobrado especial relevancia en los últimos tiempos. Pero, ¿qué es exactamente esta técnica y cómo puedes incorporarla en tu rutina de belleza? En este artículo, te explicaremos en detalle si se pone el corrector antes o después de la base de maquillaje, los resultados que puedes esperar y los pasos a seguir para lograr un acabado impecable.

corrector antes o despues de la base

¿Qué es el underpainting?

La técnica underpainting consiste en aplicar el corrector antes que la base de maquillaje. Esta metodología busca crear una base perfecta para el maquillaje, asegurando que las imperfecciones y ojeras se cubran de manera efectiva antes de aplicar una capa de base. Esto permite que la base se adhiera mejor a la piel y proporciona un acabado más natural y luminoso.

La pregunta sobre que va antes o después, el corrector o la base de maquillaje surge con frecuencia entre quienes buscan optimizar su rutina de maquillaje. Esta técnica sugiere que al aplicar el corrector previamente, se logra un efecto más uniforme y ligero, lo que resulta en un look fresco y natural.

Además, conocer el orden correcto del maquillaje es clave para sacar el máximo provecho a cada producto. Al aplicar el corrector antes, este se sellará mejor con la base, evitando que se cuartee o se acumule en las líneas de expresión. Complementa esta técnica con productos como nuestro Borrador Corrector De Ojos Instant Age Rewind, un corrector icónico que no solo cubre ojeras y manchas, sino que también ilumina el rostro gracias a su fórmula enriquecida con bayas de Goji y Haloxyl.

que va antes el corrector o la base

Cómo realizar el underpainting paso a paso

El underpainting makeup consiste en aplicar el corrector antes que la base para resaltar y corregir antes de unificar el rostro. Esta técnica permite un acabado natural y fresco, ideal para potenciar tu maquillaje. Aquí te mostramos los pasos clave para lograrlo.

1. Prepara tu piel adecuadamente

Antes de comenzar con cualquier técnica de maquillaje, es fundamental preparar tu piel. Asegúrate de limpiar, tonificar e hidratar tu rostro. Usa un primer según tus necesidades para minimizar poros, controlar brillo o dar luminosidad. Una buena preparación asegura una aplicación uniforme y duradera.

Un paso esencial en la preparación es decidir cuando pone el corrector antes o después de la base de maquillaje, según el resultado que busques. Usar un producto multiusos como Instant Perfector Glow 4-En-1 Glow Multiusos, que combina las propiedades de primer, corrector, base e iluminador. Este producto prepara la piel, la hidrata y le otorga un acabado luminoso, perfecto para que el maquillaje dure más tiempo y luzca impecable.

2. En primer lugar: Corrector

El corrector se aplica antes de la base y es fundamental elegir el tono adecuado. Para cubrir las ojeras, elige un corrector que sea un tono más claro que tu piel. Para otras imperfecciones, como manchas o rojeces, utiliza un corrector que coincida con tu tono de piel.

Uno de los debates más comunes en maquillaje es si aplicar el corrector antes o después de la base de maquillaje. En esta técnica, el corrector es el que va antes para garantizar una cobertura eficaz y una integración perfecta con el resto del maquillaje.

Los usos del corrector no se limitan a cubrir imperfecciones; también sirve para iluminar. Para un extra de brillo, aplícalo en el arco de las cejas, la frente y el puente de la nariz.

Difumina el corrector con toques suaves usando una brocha, esponja o tus dedos para evitar mover el producto. Esto garantiza un acabado natural y mayor duración del maquillaje.

3. Aplica tu base de maquillaje de manera normal

Una vez que hayas aplicado el corrector y lo hayas difuminado adecuadamente, es hora de aplicar tu base. Si te has preguntado si deberías usar el corrector antes o después de la base, esta técnica demuestra que usarlo previamente puede reducir la cantidad de base necesaria y lograr un acabado más uniforme. La clave aquí es optar por una base ligera, como Super Stay Skin Tint + Vitamina C 24H Base De Maquillaje Ligera, que proporciona una cobertura uniforme y a la vez ligera. Esta base es perfecta para un acabado natural y luminoso.

Para quienes buscan una opción con una cobertura impecable y duradera, la nueva Super Stay Base promete revolucionar tu rutina.

Después de aplicar la base, añade un toque de color y dimensión a tu rostro con nuestro Sunkisser Colorete & Bronceador en tono Downtown Rush. Este producto, con su textura ligera y modulable, realza tus mejillas y aporta un efecto cálido y luminoso que complementa cualquier look. Difumínalo suavemente con una brocha para lograr un acabado uniforme y natural.

Aplica la base con una esponja o brocha, asegurando que se integre bien con el corrector. Gracias al corrector, necesitarás menos base, ya que este unifica gran parte del tono de la piel.

 corrector antes o despues del maquillaje

4. Por último: Aplica una base ligera

El toque final es aplicar una base ligera que unifique el tono de tu piel y aporte una luminosidad saludable. Este paso es clave para lograr un acabado natural y prolongar la duración de tu maquillaje. Optar por una base ligera ayudará a sellar el maquillaje, manteniendo un aspecto fresco y radiante durante todo el día.

Probar la técnica de underpainting puede transformar por completo tu rutina de maquillaje. Usar el corrector antes o después de la base dependerá de tus preferencias personales, pero esta técnica muestra que aplicarlo antes garantiza un resultado más natural y duradero.

No olvides experimentar y encontrar los tonos y productos que mejor se adapten a ti. Recuerda siempre preparar adecuadamente tu piel antes de aplicar el maquillaje y disfrutar del proceso creativo. ¡El maquillaje es una forma de expresión, y con las herramientas adecuadas, puedes brillar como nunca!

Productos utilizados

artículos que podrían interesarte: